'Caso Negreira'

La Guardia Civil registra la Federación de Fútbol y el juez imputa al Barça por cohecho

Ver vídeo
Ignacio Sánchez

Nuevo episodio del caso Negreira. Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ha imputado al Fútbol Club Barcelona por cohecho. Por otro lado, también han sido imputados por este mismo delito Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, ex presidentes del Barça, y José María Enríquez Negreira y su hijo Javier Enríquez Romero. 

Según Joaquín Aguirre, los pagos de 7,5 millones de euros que realizó el Barcelona a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), constituyen un delito. En el auto al que ha tenido acceso OKDIARIO, el juez dicta además que «en el caso de José María Enríquez Negreira se le atribuye un delito continuado de cohecho pasivo en concepto de autor y en el de Javier Enríquez Romero otro delito continuado de cohecho pasivo en concepto de cooperador necesario».

El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona se ha basado en la jurisprudencia del Tribunal Supremo que dice que «se considerará funcionario público a todo aquel que por disposición inmediata de la Ley, por elección, o por nombramiento de autoridad competente participe en el ejercicio de funciones públicas».

A principios de septiembre, Joaquín Aguirre dictaba un auto en el que aseguraba que los pagos del FC Barcelona a José María Enríquez Negreira, perjudicaron a «cualquier equipo de Primera División que haya coincidido con el FC Barcelona durante los años objeto de investigación». Además, el juez rechazaba la petición del Barça de apartar al Real Madrid de la causa. Alega que, «en cuanto ofendido por el delito», el club blanco tenía derecho a permanecer en ella. El nuevo auto del caso Negreira emitido recientemente señalaba un panorama de posible «corrupción sistémica» en el seno del CTA.

Los agentes de la unidad de la Guardia Civil que investigan los pagos del Barcelona a José María Enríquez Negreira siguen buscando el rastro del dinero que el número dos del CTA sacaba de los cajeros automáticos. En concreto se continúa buscando extractos de menos de 3.000 euros ya que estos no podían ser detectados por Hacienda.

Uno de los puntos en los que se centra la investigación es en las casas de envíos de dinero, ya que son negocios que permiten realizar traspasos entre particulares y que suelen utilizarse para enviar o recibir dinero, especialmente del extranjero. Por lo tanto, se buscan rastros de operaciones que pudieron realizar Negreira o sus familiares entre 2001 y 2018, años en los que percibió bajo mano unos 7 millones de euros procedentes del club catalán.

Registro en la Federación

Además, la Guardia Civil ha comenzado un registro en la mañana de este jueves en la sede del Comité Técnico de los Árbitros, en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de Las Rozas donde buscan todo tipo de documentación sobre el caso Negreira. Todo ello motivado por la orden de registro del mismo Joaquín Aguirre, que está investigando los pagos realizados por el Barcelona. En esta operación, participan agentes del Grupo de Delitos Económicos de la Policía Judicial de la Guardia Civil y no se prevén detenciones.

Este registro se está llevando a cabo en el interior de las oficinas del Comité Técnico de Árbitros, ubicada en Las Rozas. Los agentes han accedido con varias cajas y su entrada ha sorprendido a los trabajadores que se encontraban en las instalaciones, que acababan de comenzar su jornada laboral.

Lo último en Deportes

Últimas noticias